3º B - Eliana Araújo

16/03/2015

Menciona aspectos que será interesante tratarlos en colectivo docente:

  • "resta con dificultad" (proponer videos de Antonio Martín)
  • enunciados con palabras "reveladoras de la cuenta que hay que hacer" (sería para este punto ofrecer el artículo de Alicia Ávila "Sumas fáciles y difíciles" publicado en Uruguay Educa) y el libro de Ariel Fripp y Carlos Varela relativo a operaciones.
  • orden de fracciones en la recta numérica
Se atiende a sus preocupaciones realizando un rápido pasaje por algunos de los conceptos involucrados al trabajar con los algoritmos tradicionales/artesanales, con la recta numérica, las fracciones y los decimales, el sistema métrico decimal (magnitud: longitud), las regletas.
Se le muestra algunos recursos del Portal que pueden resultarle útiles a la hora de abordar estas temáticas: atajos para filtrar y recuperar recursos, Software de regletas virtuales, canal en YouTube de Antonio Martín 2020, sitio web del mismo docente, etc.
_______________________________________
27/03/2015


Observaciones: Por problemas organizativos que exceden a la función del contdenidista, el trabajo presencial con la docente no se pudo desarrollar.  En su lugar se acuerda enviarle lo planificado para realizar juntas por correo electrónico para que pueda irlo manejando hasta el próximo encuentro.

_____________________________

10/04/2015- Trabajar con lo que se había planificado para el día 27/03/2015 por el motivo ya expresado. Las dificultades de coordinación con clase de Huerta y Educación Física continúan pero a pesar de ello la docente nos recibe en su salón con sus niños. Se recorren los recursos:

Se le propone para el próximo encuentro las siguientes alternativas:

  1. Trabajar con los niños en una temática que le interese que el contenidista pueda apoyarle (Matemática) solo con sus niños durante 40 minutos
  2. Trabajar con los niños  de los dos terceros juntos en la sala de Video Conferencias sobre un tema que acuerden entre las dos maestras, durante 80 minutos.

Se acuerda que durante la semana se pondrán de acuerdo entre ellas (si es que optan por la propuesta 2) y me avisarán por correo unos días antes para llevar el tema debidamente planificado.

______________________________________

17/04/2014 - PLANIFICACIÓN TENTATIVA 

Observaciones: Lo planificado no pudo desarrollarse porque por día lluvioso no concurrió la profesora de Educación Física. En su lugar se trabajó con los niños y maestras de los tres terceros años juntos en el mismo salón, en una propuesta de numeración que consistió en un juego en el que los niños debían descubrir el número de cuatro cifras que se mantuvo oculto hasta el final, a partir de pistas que se iban dando. 

Imagen

_____________________________

24/04/2015 -

PLANIFICACIÓN TENTATIVA: 

Se cumplirá con lo planificado para la semana anterior y que por el motivo expresado en observaciones no pudo ser desarrollado. 

Observaciones: 

Se trabaja por primera vez en forma personalizada con la maestra, en sala de maestros. Se comenta la actividad colectiva, con niños, realizada en el encuentro anterior y se proponen recursos relacionados con la temática: 

Matemáticas simpáticas II          

Voki para crear sus propias consignas interactivas (para todos los temas y situaciones que crea pertinente ya que es un recurso de uso intuitivo y muy versátil)  

Se le enseña cómo insertarlo en el aula virtual CREA2 

Enviarle el procedimiento que debe realizar para lograr la conexión a la Red Ceibal desde su laptop personal. 

Se envió información a través de las actualizaciones en CREA 2 en el grupo creado para la escuela. También se le envió la información solicitada vía correo electrónico personal: 

https://www.ceibal.edu.uy/art%C3%ADculo/noticias/docentes/conexion-docente-a-la-red-de-plan-ceibal

___________________________________

1º de Mayo - Día de los trabajadores.

___________________________________

8/05/2015 - PLNIFICACIÓN TENTATIVA